top of page

Abstract

M1. REDES INTELECTUALES, DIPLOMACIA E IDEOLOGÍA

 

11.00 | 11.30 h

Rolando Vidal García Calderas (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo). Diplomacia cultural mexicana en el marco de las celebraciones colombinas (1892)

En el marco de los festejos colombinos el gobierno mexicano de Porfiro Díaz envió a España una representación diplomática que recayó en una delegación política y cultural encabezada por el entonces Ministro plenipotenciario de México en España Gral. Riva Palacio, quien se hizo acompañar por el Capitán Payen, director de la Banda del Octavo Regimiento de Caballería. La participación de la banda militar mexicana puede ser comprendida como un recurso de la diplomacia cultural porfirista, que hizo por liberar un poco las tensiones bilaterales ocasionadas por las históricas intervenciones del grupo hispono-mexicano en los asuntos de la vida política mexicana.Parte del análisis se centrará en el estudio a través de la prensa de la velada del 8 de noviembre de 1892 en los elegantes salones de la Sociedad de la “Unión Ibero-americana”, en la que la Junta Directiva concedió honor al General Riva Palacio y J. Encarnación Payen al nombrarlos socios honorarios, hecho notable que fue descrito en la revista publicada por aquella asociación. La participación musical de dicha banda la entendemos como un recurso de la diplomacia cultural porfirista, por lo tanto, la presente propuesta consiste en el análisis de dicha intervención en los festejos, bajo la premisa de que ello representó un eslabón más en los intercambios de redes intelectuales y programas culturales transnacionales entre México y España.

 

11.30 | 12.00 h

Stephen Meyer (Royal College of Music). Le rendez-vous du tout Paris: Tangomania in Paris (1911-1914) and the consolidation of tango as a national symbol of Argentina

From 1911 until 1914, tango music and dance enjoyed a succès de scandale in Paris, establishing itself as high society’s favorite pastime and becoming a veritable obsession, known as “tangomania”. Tango’s sudden acclaim surprised the sizeable Argentine community in Paris, for many of whom the tango was not socially respectable, associated instead with the lower class residents of Buenos Aires. Nonetheless, tango emerged as Argentina’s most famous cultural export during these years, leading many Argentines at home and abroad to adopt the tango as part of their cultural self-understanding. In this paper, I will draw upon French and Argentine newspaper articles and publications (1911-1914) to document how tango attained popularity in Paris, paying particular attention to the reactions of the Eurocentric Argentine elite, who were keen to emulate Parisian culture. While tango scholars such as Hugo Lamas and Enrique Binda have argued that other factors such as the emergence of the music publishing and recording industries were vital to tango’s increasing social acceptance within Argentina, I will show, in contrast, the profound impact of Parisian “tangomania” on changing attitudes among the Argentine elite, and how this led to the consolidation of tango as a national symbol in the years following the Argentine centennial (1910), a time when Argentina was searching for its ser nacional, or national identity, in the face of mass immigration and rising nationalism.

 

12.00 | 12.30 h

Christina Richter-Ibáñez (Hochschule für Musik und Darstellende Kunst, Frankfurt am Main). La revista Buenos Aires Literaria (1952-54): red de colaboradores y noticias de la vida musical en Paris

La revista Buenos Aires Literaria se publicó en Buenos Aires de 1952 a 1954. Entre sus autores figuraban Jorge Luis Borges, Juan Carlos Paz, Daniel Devoto, Julio Cortázar y Mauricio Kagel. Aunque las contribuciones de Paz y Kagel son conocidas y desempeñan un papel importante en la investigación sobre ambos compositores, la red de personas implicadas en la revista y especialmente las contribuciones en las que Daniel Devoto informaba de la vida musical parisina apenas se han investigado. Con la ayuda de la teoría de redes, la ponencia quiere describir la red de relaciones de los participantes. La sección “La Tarasca” también informa sobre los acontecimientos culturales del momento en Buenos Aires, lo que proporciona pistas sobre la red que rodeaba a la revista. Por último, la ponencia se propone explorar cómo esta publicación periódica, que se editó durante poco tiempo, llegó a las bibliotecas internacionales, donde es más accesible, por ejemplo, que los diarios argentinos de la época.

 

12.30 | 13.00 h

Natália Braga (Universidade Federal de Minas Gerais) y Edite Rocha (Universidade Federal de Minas Gerais). A música soviética na ótica dos intelectuais na imprensa brasileira (1942-1947)

Durante la Segunda Guerra Mundial, la proyección de la música soviética y su repercusión internacional en el contexto político despertaron el interés de la prensa brasileña. Considerando el período comprendido entre 1942-1947, que coincide con el impacto del estreno de la Séptima Sinfonía de Dmitri Shostakovich en el continente americano, este trabajo analiza la recepción de la música soviética y la mediación realizada por varios intelectuales en la prensa brasileña del período. Utilizando como fuente primaria el levantamiento hemerográfico se seleccionaron textos de seis intelectuales que publicaron en periódicos brasileños en ese período: de Brasil, los escritores Jorge de Lima (1893-1953) y Murilo Mendes (1901-1975), además del crítico musical Eurico Nogueira França (1913-1992) y, de la escena internacional, el musicólogo germano-uruguayo Francisco Curt Lange (1903-1997), el cubano Francisco V. Portela (fl. 1943-1957) y Dmitri Shostakovich (1906-1975).  En este contexto, se identificaron temas dominantes en la discusión de la esfera intelectual, como: la oposición entre música pura y música de función social, la relación entre música e ideología, la negación de la música propagandística (ideológico-partidista), la música colectivista, el análisis comparativo de la música y la educación musical en la Unión Soviética y América Latina y la búsqueda de situar a algunos de sus compositores, como Shostakovich y Sergei Prokofiev, en los cánones y corrientes internacionales del neorromanticismo y el neoclasicismo. En suma, la recepción de la música soviética en la prensa nacional refuerza la visión de estos intelectuales no sólo como mediadores con el gran público, sino también como agentes en la construcción de nuevas concepciones político-musicales o reforzando concepciones ya construidas a través de la interrelación entre la Unión Soviética y Brasil, pasando por países como EE.UU., México, Uruguay, entre otros.

 

13.00 | 13.30 h

Liliana González Moreno (Universidad de La Habana / LAIM, Puerto Rico). Alfredo Matilla Jimeno (1910-1977): dimensiones de su agencia intelectual en Puerto Rico

Alfredo Matilla Jimeno llega a Puerto Rico hacia 1946 como refugiado de la Guerra Civil Española, luego de un breve exilio en la República Dominicana. Diplomático, abogado fiscal, profesor y crítico musical contaban entre sus desempeños. En la Isla, desarrolló una relevante agencia intelectual como profesor de la Universidad de Puerto Rico, del Conservatorio de Música y consultor técnico de la organización del Festival Casals (desde 1956), entre otras responsabilidades ejercidas en diversos contextos fundacionales locales. Asimismo, desarrolló vínculos con instituciones y músicos de Cuba y Venezuela, mostrando interés por los problemas estéticos de la música latinoamericana; tema que desarrolla en diversos cursos. De todo ello da cuenta su prolífero e influyente periodismo cultural. Este primer acercamiento a la biografía intelectual de Matilla Jimeno utiliza como fuente el libro De Música (Editorial de la Universidad de Puerto Rico,1992); una compilación que recoge 237 artículos publicados entre 1946-1959 en el periódico local El Mundo. Matilla traza un itinerario de eventos acontecidos en la Isla en el ámbito de la música de concierto,  sus dinámicas de recepción, y valoraciones críticas, a la vez que se muestra partícipe de la gestión y divulgación de una parte representativa de ese acontecer.La aportación de los exiliados españoles fue esencial en el desarrollo de una nueva intelectualidad puertorriqueña. Las marcas del nuevo españolismo puertorriqueño, y sus conexiones transatlánticas, son parte de la construcción transnacional de las historias del siglo XX en el Caribe.

 

13.30 | 14.00 h

María Elena Vinueza (Casa de las Américas / Universidad de La Habana). Rutas, circuitos y destinos de músicos y músicas de Latinoamérica en la trama editorial de una revista (Boletín Música, Cuba)

Música o Boletín Música es la revista de la Casa de las Américas, que desde 1970 ha dado cuenta de las relaciones culturales sostenidas entre los músicos de Cuba y sus contemporáneos en América Latina, Europa y otras regiones del mundo. En los 118 números de su primera etapa (1970-1991) y en los más de cincuenta números de la segunda (1999-) la revista constituye un espacio útil de memoria y archivo del acontecer cotidiano, las posturas ideo-estéticas, las tendencias de creación, interpretación y promoción de la música, debates políticos, conflictos sociales, movilidad, exilio y diásporas. Regresar a sus páginas permite la reconstrucción parcial de las rutas, circuitos y destinos de sujetos que han protagonizado el acontecer musical de la América Latina y el Caribe a lo largo de esos cincuenta años. De sus secciones fijas tituladas Comentarios, Notas, Dossier de eventos y Nuevas obras, afloran las tramas y redes de contacto sostenidas por los artistas y autores situados a uno y otro lado del Atlántico, así como los vínculos profesionales y humanos que estos han mantenido con la Casa de las Américas como espacio de diálogo y debate cultural. En la ponencia, estos posibilidades de indagación serán abordadas a partir de ejemplos puntuales de temas, autores, obras y espacios culturales presentes en Boletín Música a través de desarrollo editorial de la revista.

M2. ARTISTAS CON NOMBRE PROPIO

17.00 | 17.30 h

Fernanda Vera Malhue (Universidad de Chile). Isidora Zegers (1803-1869) y el Semanario Musical. Agencia y autopercepción de artista desde el espacio privado

La llegada de la española Isidora Zegers a Santiago de Chile en 1823 proveniente de Europa, implicó, según el músico y cronista José Zapiola, una “verdadera revolución” en el arte musical. Pese a su reconocida labor como compositora y cantante, un mayor impacto de su agencia se puede apreciar en la gestión cultural que desplegó, así como en su formación totalmente excepcional para la época en el contexto chileno. Este bagaje artístico se fundamentó en dos cuestiones principales, la primera fue su pericia técnica, pues se había formado profesionalmente con Federico Massimino en París, y la segunda fue la llegada de su colección musical. La presente comunicación busca mostrar el impacto de su agencia para negociar una identidad basada en su condición de “artista” cuando el contexto local solo le autorizaba el perfil de “aficionada”. En un contexto que recién se abría a nuevas formas de circulación de personas, saberes y objetos, la llegada de Zegers con numerosas óperas en versiones completas para canto y piano por autores como Rossini, Bellini y otros, posibilitó que los músicos locales pudiesen estudiar e interpretar los repertorios en boga en Europa. Además, como acérrima lectora de prensa escrita, se unió con otros músicos profesionales del período y editó y publicó en 1852 el primer periódico musical de Chile: el Semanario Musical, donde incluyó traducciones de autores europeos y defendió públicamente sus ideales. Así, Zegers, desde un espacio privado, construyó y negoció una identidad mediada por su autopercepción como artista con formación excepcional para el medio local.

 

17.30 | 18.00 h

Silvina Martino (Universidad Nacional de las Artes / Pontificia Universidad Católica Argentina). Las actuaciones de la cantante Ida Gobbato entre España y Argentina a través de una colección hemerográfica (1902 y 1909)

Con el propósito de aportar al entramado cartográfico que la musicología internacional viene reconstruyendo mediante el estudio de los empresarios, artistas y operadores ligados a la música escénica, el examen de la trayectoria de la soprano argentina Ida Gobbato (nacida hacia fines del siglo XIX), permite vislumbrar los repertorios, circuitos de las giras en las que participó, compañías a las que estuvo integrada y la recepción crítica obtenida. La cantante integró varios elencos de solistas, y en un determinado momento de su vida, decidió establecerse en Madrid, donde continuó con su profesión artística hasta que se casó y luego se dedicó a la formación de nuevas generaciones de cantantes españoles. En esta ponencia, voy a reconstruir una parte de la trayectoria de Gobbato a través del análisis de recortes periodísticos compilados en dos volúmenes que le pertenecieran y que actualmente obran en custodia del Instituto de Investigación en Etnomusicología de la Ciudad de Buenos Aires. La lectura y estudio de este corpus también permitirán hacer una primera aproximación a cuestiones vinculadas a la circulación e intercambio de repertorios, redes interpersonales e incluso a cuestiones vinculadas a la pedagogía vocal entre Argentina y España.

 

18.00 | 18.30 h

María Cabrera Fructuoso (Universidad Rey Juan Carlos). Las tournées artísticas de Antonia Mercé la Argentina en Chile: construcción transatlántica del imaginario de lo español

Esta comunicación se propone el análisis del imaginario de lo español construido a lo largo de las tournées artísticas realizadas en Chile —en 1915, 1919 y 1934— por la intérprete y creadora Antonia Mercé, la Argentina. El estudio de las diversas fuentes hemerográficas obtenidas, fundamentalmente en la Biblioteca Nacional de Chile, permitirá contribuir al cuestionamiento de un imaginario que se configura a partir de la mirada bidireccional de un “nosotros” frente a los “otros”. Con la connotación añadida de que esa representación de “los otros” implicó durante parte del siglo XVI y hasta principios del XIX un “nosotros” debido al proceso de colonización del país chileno. Un intercambio de identidades y estereotipaciones culturales que supuso un proceso de definición, evolución y modificación de las mismas a partir del fenómeno de la modernidad, y que será abordado desde una perspectiva decolonial y apoyada en los estudios transatlánticos y de género como marco metodológico. De esta manera, a través de la figura de Antonia Mercé, una de las artistas clave en la concepción y configuración de la danza española como género escénico durante la Edad de Plata, se examinará la evolución del imaginario de lo español desde la imagen exotizada —ofrecida y perpetuada por los viajeros románticos del siglo XIX como Charles Davillier, George Barrow o Richard Ford— hasta la resignificación y reinterpretación que adquiere a partir de la representación moderna, cosmopolita y culta que la artista imprime en su baile. Además de analizar sus implicaciones en la práctica dancística escénica.

 

18.30 | 19.00 h

Thiago Marconato (Universitat Autònoma de Barcelona). Reconstrução das atividades transnacionais de Amélia Brandão Nery nos anos 1930: uma revisão hemerográfica em periódicos brasileiros

Amélia Brandão Nery (1897-1983) foi uma pianista e compositora brasileira que iniciou suas atividades profissionais em Pernambuco e, em 1930, se mudou para o Rio de Janeiro, então capital federal. Inicialmente era considerada uma artista ligada à música folclórica e regional pernambucana, embora ao longo da carreira tenha se dedicado a gêneros populares urbanos, como choro e frevo. Através de uma revisão hemerográfica na Hemeroteca Digital Brasileira, pode-se constatar que, já nos primeiros anos na capital, Amélia construiu uma agenda artística considerável e estabeleceu redes sociais e culturais pela capital, o que somado a uma boa recepção fonográfica, contribuiu para um ciclo em que imprensa, comércio e público geravam valor mútuo à sua figura, frequentemente atrelada a uma música intrinsecamente brasileira. Com tal prestígio, Amélia embarcou para uma turnê com recomendação presidencial por vários estados brasileiros e por pelo menos 15 países do continente americano. A turnê, que durou aproximadamente 6 anos, envolvia pesquisas e apresentações de música folclórica brasileira e dos países visitados. Diante de suas atividades no Rio de Janeiro e da sua circulação transnacional, percebe-se que a imprensa escrita dos anos 1930 tratava Amélia como uma artista genuinamente brasileira, a ponto de ser considerada uma representante nacional à altura para um intercâmbio cultural internacional. Dessa forma, esta comunicação tem como objetivo analisar como os periódicos brasileiros veicularam as atividades profissionais de Amélia Brandão Nery no período em questão a partir das noções de brasilidade em voga.

M3. BRASIL, ESPACIO DE INTERSECCIONES

 

17.00 | 17.30 h

Giorgio Monari (Sapienza Università di Roma – Musica Sapienza). ‘Dança do papa’ versus tango na imprensa internacional (1913-1914): a vertente brasileira

Este estudo repercorre episódios emblemáticos dos primórdios da difusão europeia do tango nas vésperas da Grande Guerra (1913-1914) e foca-se no caso da ‘dança do papa’, a antiga dança italiana chamada furlana, que uma genial campanha jornalística internacional – implicando até Pio X – conseguiu tornar brevemente em um feroz antagonista do recém-chegado baile latino-americano. O caso é bastante conhecido e já foi estudado (Enrique Cámara de Landa), mas ao ler o ponto de vista da imprensa brasileira sobre o assunto, a perspectiva desloca-se e aparece possível apresentar novas reflexões sobre as implicações históricas e culturais deste marcante exemplo de campanha mediática ante litteram.

 

17.30 | 18.00 h

Alberto José Vieira Pacheco (CESEM / Universidade Nova de Lisboa). O Jornal de Modinhas (1792-96) como um fenômeno transnacional

São de 1792 os primeiros exemplares do Jornal de modinhas, que ficaria na história como primeiro periódico musical português. Ele publicava quinzenalmente partituras de canções, geralmente para voz(es) e instrumento de teclas, podendo às vezes indicar o uso de outros instrumentos como o violino. O Jornal permanece como um dos mais importantes testemunhos da canção portuguesa de seus dias e tem sido frequentemente referenciado nos textos dedicados à modinha. Devemos lembrar que esse é um gênero de canção transatlântico, que circulou entre Brasil e Portugal, restando ainda a polêmica sobre qual teria sido seu país de origem. Sem nenhuma intenção de querer solucionar o impasse, essa comunicação pretende na verdade jogar luz sobre esses e outros elementos transnacionais presentes no Jornal, a começar por seus editores, P. A. Marshal (1779-1820) e F. D. Milcent (?-1797), que são franceses. Para além disso, é possível identificar uma modinha dita brasileira, cujo “arranjador” é europeu, ou ainda o exemplo extremo de uma canção de compositor português que faz uso de um texto em italiano, escrito por poeta brasileiro. Ainda que seja um estudo de caso que só pode ser generalizado com alguma cautela, a reflexão aqui proposta, sobre os elementos transnacionais presentes no Jornal de modinhas, mostra que o material genético dessas canções traz um hibridismo bastante complexo, que vai além das fronteiras do universo luso-brasileiro e que está relacionado com a circulação de compositores, intérpretes e outros agentes musicais.

 

18.00 | 18.30 h

Márcio Modesto (Universidade de São Paulo) y Sílvia Maria Pires Cabrera Berg (Universidade de São Paulo / Campus de Ribeirão Preto). A crítica radiofônica em periódicos nos anos 1920: discursos e valores associados à música regional e à música de concerto europeia nos primórdios do rádio no Brasil

Música e rádio influenciaram-se mutuamente a partir do surgimento deste meio de comunicação, cuja primeira transmissão oficial, no Brasil, deu-se em 1922. Com seu desenvolvimento, o rádio revelou-se um campo fértil de trabalho para músicos das mais variadas vertentes, ao mesmo tempo em que a música se tornou um território de disputas dentro do ambiente radiofônico, cujos propósitos elitistas buscavam privilegiar primordialmente a veiculação de palestras educativas, conferências e aulas, além da transmissão de músicas de concerto, sobretudo óperas. A despeito disso, a chamada música regional, como se reconhecia genericamente naquele período o que hoje compreendemos pelo conceito de música popular, viria a ocupar lugar de destaque nas programações, juntamente ao jazz estadunidense, o que logo suscitou manifestações positivas e negativas advindas de diversos setores. Críticas musicais em jornais, periódicos e revistas de fins dos anos 1920 expõem tais disputas e os valores opostos associados pelos comentaristas às músicas regionais – em geral consideradas manifestações “autênticas” e “puras”, mas também um modismo não condizente com os propósitos culturais do rádio – e às músicas de concerto europeias e à ópera, cuja predominância nas grades radiofônicas era essencial à concretização dos objetivos do rádio como veículo de difusão de cultura e educação. Com apoio de pesquisa hemerográfica, este trabalho apresenta e analisa o conteúdo destes periódicos tecendo considerações que questionam e perscrutam o período analisado, marcado pelo início da formação da ideia de uma música popular nacional, processo replicado em diversos países, com grande interesse musicológico para além de seu contexto estritamente local.

 

18.30 | 19.00 h

Flavia Camargo Toni (Universidade de São Paulo / Academia Brasileira de Música) (Grupo de Trabajo Música y Periódicos ARLAC-IMS). Relações transatlânticas na Ariel – Revista de Cultura Musical (São Paulo, 1923-1924)

Fundada em São Paulo, em 1923, onde a principal atração no ensino da música era o piano, Ariel: Revista de Cultura Musical deve seu nome ao manifesto de José Enrique Rodó (1872-1917), intelectual uruguaio que inspirou Ruben Darío e o movimento batizado como “arielismo”. Matéria densa e de difícil compreensão para os jovens leitores, o editorial da revista de número 1 aproveita poucas linhas do texto original, em espanhol. Mas em meio a matérias de Ferruccio Busoni, Jacques Dalcroze, homenagens a Luigi Chiaffarelli, Magda Tagliaferro, Guiomar Novaes e Alfred Cortot, de quais maneiras a presença do pensador uruguaio se articulou na proposta de aproximar o público leitor brasileiro da vida musical do outro lado do Atlântico? Nessa comunicação me proponho a analisar a coluna “Revista das Revistas”, como ela se inseriu num movimento para auxiliar a circulação transatlântica das revistas musicais brasileiras, tendo em vista a divulgação das notícias a respeito dos artistas das Américas falantes do espanhol e do português.

M4. ESCENA TEATRAL Y LÍRICA

09.00 | 09.30 h

Cristina Isabel Pina Caballero (Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia). La gira americana como consolidación de una carrera. Mariano Padilla en Brasil y México (1864-1866)

La circulación de artistas entre España y América ha sido una constante desde el siglo XVII, creándose así un circuito para la transmisión de repertorios musicales y teatrales. Pero será en el siglo XIX cuando este proceso se intensifique por distintos motivos: la creación de las repúblicas americanas a partir de 1810, la construcción de nuevos teatros en ellas (muchas veces concebidos como un símbolo nacional), la mejora de los transportes con la navegación a vapor, etc. Esto, unido a la cercanía idiomática, hará que artistas y compañías teatrales de todo género se decidan a “hacer las Américas”. Como ejemplo de todo ello el caso del barítono murciano Mariano Padilla (1836-1906) quien, tras su exitoso debut italiano en 1858 y su paso por el Teatro Real de Madrid (1862-63), será contratado para trabajar primero en Río de Janeiro (1864-65) y después de un breve paso por Ginebra en México (1865-66). Cómo son vistas estas actuaciones en la prensa a ambos lados del Atlántico y cómo influyeron en la carrera del cantante serán el objeto de estudio de esta comunicación.

 

09.30 | 10.00 h

John Koegel (California State University, Fullerton). Spanish-Language Newspaper Reportage of Mexican and Spanish Music and Theater in Los Angeles, circa 1850-1930

Los Angeles, California, unceded territory of the Tongva, Chumash, Fernandeño Tataviam and other indigenous peoples, was part of Spanish and Mexican Alta California between 1769 and 1848. Since 1848 it has been part of the U.S. state of California. Since 1851 and the creation of such newspapers as La Estrella de Los Ángeles/Los Angeles Star and El Clamor Público, Los Angeles has had an ongoing, extensive publication history of Spanish-language newspapers that have regularly reported on cultural, political, and social issues and developments of great interest to local Hispanic populations and readers farther afield. The current dominant Los Angeles Spanish-language newspaper La Opinión has been an essential source for information on artistic activities in Southern California since Ignacio Lozano founded the paper in 1926—reporting on and critiquing the innumerable Mexican wind band concerts, Spanish zarzuelas, Los Angeles Mexican comic and bawdy musical revistas, Italian and Mexican grand operas for mexicano audiences, concerts by touring Spanish virtuoso flamenco and classical guitarists, classic comedias of the Spanish siglo de oro, Spanish avant-garde theatrical works, Hollywood studio musical films in Spanish, and a myriad of other artistic creations produced in Los Angeles and its greater metropolitan area in this time period. My paper presents several case studies from the 1850s through the 1930s and analyzes how these Los Angeles Spanish-language newspapers viewed, promoted, and critiqued this large amount of artistic activity, especially from the vantage point of such perceptive local writers as music critic, playwright, composer, and conductor Gabriel Navarro (1894-1950)

 

10.00 | 10.30 h

María Antonia Palacios (Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín). La compañía Bracale y su actividad en Venezuela (1917-1932)

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, muchas compañías artísticas europeas emprendían largas giras por el continente americano. La vida musical de muchos teatros giró en torno a estas compañías itinerantes de ópera, opereta y zarzuela. Las mismas se conformaban para cada temporada a instancias del empresario responsable, quien contrataba a los cantantes, músicos y directores, además de establecer el repertorio a presentar. No pocas se disolvieron en América, bien porque sus integrantes decidían establecerse en alguno de los países visitados, o bien porque económicamente no se recogían los frutos esperados. Adolfo Bracale (Nápoles 1873- Bogotá 1935) fue uno de estos empresarios. Trabajó en los teatros más importantes de Argentina, Cuba, Costa Rica, Ecuador, Perú, Panamá, Colombia y Venezuela. Trajo al continente cantantes, instrumentistas y directores de renombre internacional, y estrenó ante el público latinoamericano varias óperas. La fama de su compañía y la calidad de sus montajes hicieron que fuera llamado a inaugurar diversos teatros como el Municipal de Lima, el Municipal de Cali y el Municipal de Popayán. En Venezuela, su actividad comienza en 1917 presentándose en el Teatro Municipal de Caracas. Regresa al país casi todos los años hasta 1932. A Colombia la visita entre 1923 y 1933, año en que se disuelve la compañía durante su gira por Medellín. Bracale decide entonces establecerse en Bogotá, ciudad donde muere en 1935. Sirva este trabajo para documentar y reconstruir la actividad desarrollada por la compañía de Adolfo Bracale en Venezuela a partir de las noticias aparecidas en las revistas y prensa de la época.

M5. INSTRUMENTOS Y MÚSICA INSTRUMENTAL

 

09.00 | 09.30 h

Pablo Soto Hurtado (Pontificia Universidad Católica de Chile). Guitarra en El Mercurio de Valparaíso (1900 – 1905)

Esta comunicación presenta los resultados de una investigación hemerográfica referida a la presencia de la guitarra en el periódico chileno El Mercurio de Valparaíso entre 1900 y 1905. En esta pesquisa, realizada de forma digital en la base de datos “World Newspaper Archive. Historical newspaper from around the globe”, se revisaron todas las menciones a la palabra clave “guitarra” presentes en el periódico durante esos cinco años. El objetivo de esta investigación era conocer a través de este periódico la posición y representación cultural que la guitarra tenía en la sociedad porteña chilena de inicios del siglo XX. Más específicamente, ponderar la injerencia del discurso contenido en sus notas, avisos y críticas en la construcción de la percepción social del instrumento. Los contenidos específicos de esta comunicación son los siguientes: 1) presentación de la información recopilada agrupada en los siguientes ámbitos: guitarristas, compositores y profesores/as; producción y circulación de la música para guitarra; conciertos; dinámicas de enseñanza guitarrística; avisos y anuncios varios. 2) discusión y análisis crítico de la información anterior en relación a los siguientes aspectos: percepción social del instrumento; vínculo guitarra y mujer; repertorios y técnicas de ejecución; conformación de la guitarra como instrumento solista de concierto.

 

09.30 | 10.00 h

Laura Andrea Monroy Ruiz (Universidad Autònoma de Barcelona). Bambucos y Pasillos colombianos a través del diario Mundo al día (1924-1938)

El diario gráfico colombiano Mundo al día (1924-1938) tuvo su actividad prolífica en medio de una época marcada por el modernismo, en donde las corrientes culturales extranjeras llegaban al país tomando fuerza entre la sociedad y, momento en el que el movimiento nacionalista musical buscaba una música representativa para la nación. Este periódico además de incluir en sus ediciones textos periodísticos, se caracterizó por incluir material artístico como la fotografía, caricaturas, dibujos, reportajes gráficos y piezas musicales, que estaban relacionados con las noticias de la actualidad en el país y el extranjero, así como también del ambiente político de la nación. El diario Mundo al día, contiene una de las más grandes colecciones de música publicada en la historia de Colombia, contando con 226 obras de 115 compositores. Dentro de las publicaciones se destacan piezas en ritmos tradicionales de la región andina colombiana que sirvieron para reforzar la identidad nacional, música que por aquella época estaba siendo olvidada por los avances de la tecnología y nuevas corrientes extranjeras culturales que llegaban al territorio. Las partituras publicadas fueron incluidas en la última página de la edición de los sábados, impresas en un formato magazín, las piezas musicales no sobrepasaban de una página, lo cual lo hizo propicio para poder ser leído e interpretado de manera cómoda entre los lectores. Mediante esta investigación pretendemos desglosar y comentar las contribuciones del diario Mundo al día respecto a la difusión del movimiento nacionalista musical y a la búsqueda de una música identitaria.  

 

10.00 | 10.30 h

Joaquín Fuentes Díaz (Universidad Politécnica de Valencia). El violinista español Telmo Vela Lafuente a través de la prensa hispanoamericana

Telmo Vela Lafuente fue un violinista español que nació en la localidad alicantina de Crevillent el 12 de febrero de 1889. Estudió en Valencia y Madrid, donde fue alumno de Jesús de Monasterio. Considerado uno de los violinistas y compositores más prolíficos de la primera mitad del siglo XX en España y Europa, viajó a Iberoamérica (Buenos Aires y Santiago de Chile, principalmente) y allí trabajó como concertista y profesor en diferentes conservatorios. En la primavera de 1913 llegó a Buenos Aires, ciudad en la que pronto comenzaría a realizar conciertos, y creó varios grupos de cámara, como el “Cuarteto Beethoven”, junto a Enrique Casals (hermano del insigne Pablo Casals). Durante su estancia en la ciudad porteña, colaboró como articulista en la Revista Musical Hispano-Americana. A la vez que su estrecha relación con la “Asociación Wagneriana de Buenos Aires” le proporcionó el poder aparecer en diferentes artículos de la Revista de la Asociación Wagneriana de Buenos Aires. En 1918 se trasladó con su familia a Chile. Su ingente actividad como músico (intérprete, director, docente, compositor) le acarreó una gran fama y como consecuencia podemos encontrar diferentes reseñas en la prensa chilena. A través de las memorias que él mismo dejó publicadas antes de morir y sus diferentes apariciones en distintas publicaciones hispanoamericanas, intentaré dar a conocer algo más a este destacado músico, a la vez que contribuir a mostrar el ambiente musical de Buenos Aires y Santiago de Chile en la primera mitad del siglo XX.

M6. MODERNIDAD Y VANGUARDIA

 

11.00 | 11.30 h

María Palacios Nieto (Universidad de Salamanca). La revista Proa (1922-1926): vanguardia y música en España desde Argentina

En esta propuesta se plantea una lectura directa de una conocida revista unida al ultraísmo y otras vanguardias artísticas, publicada en Argentina, como fue Proa. El ultraísmo fue una efímera vanguardia, propia de los años 20, unida especialmente al mundo literario y que se ha considerado como predecesora de las posteriores vanguardias del conocido mundo de 1927. Se trata de un movimiento que tuvo un especial peso en España, que generó medios propios de difusión, y estuvo unido desde sus orígenes con relaciones transatlánticas. Además de esta corriente de vanguardia en Proa encontraremos, sobre todo en su segunda etapa, otras muchas reflexiones unidas al mundo de las vanguardias y la modernidad, donde la música tuvo un espacio relevante. A través de este análisis comprobaremos cómo autores como Adolfo Salazar, que no participó de forma directa en esta revista, también se vieron especialmente influenciados por su contenido en su propia obra. De la misma forma, se volverá a poner el foco en César Muñoz Arconada, el crítico musical español de la época más relacionado con el ultraísmo y que intentó una unión directa con este  -ismo para las propuestas musicales en España. A partir de esta fuente se profundizará en las redes transnacionales culturales para la gestación de la vanguardia musical en España, rompiendo la tradicional mirada esencialista desde el estado-nación.

 

11.30 | 12.00 h

Helena Martín Nieva (Universidad de La Rioja). Lloros por Villa-Lobos en Barcelona: recepción en prensa de la obra de Heitor Villa-Lobos en Barcelona (1925-1959)

Al conocerse la noticia de la muerte del compositor brasileño Heitor Villa-Lobos, en noviembre de 1959, el crítico musical de referencia en Barcelona, Xavier Montsalvatge, se apresuró a publicar una emotiva necrológica en la prensa local para elogiar al creador de una música, donde sostenía que “lo autóctono no queda suavizado, diluido o mixtificado, sino por el contrario, exacerbado continuamente, a veces con una violencia brutal”. Pero ¿qué impacto real tuvo la producción de Villa-Lobos en la prensa de la ciudad a lo largo del tiempo? Tenemos constancia de que sus obras se empezaron a programar en distintos auditorios de Barcelona a partir de los años veinte y que se escribieron críticas expresando tanto extrañeza como admiración. De hecho, el compositor visitó la ciudad en diversas ocasiones para dirigir su repertorio y el de otros compatriotas, como en 1929, coincidiendo con la Exposición Internacional de Barcelona. El convulso marco político español de esas décadas conllevó que la música de Villa-lobos se escuchara en contextos socio-culturales muy distintos, desde la dictadura de Primo de Rivera a la Segunda República Española y hasta la dictadura franquista. Nos preguntamos si la prensa oficialista modificó su discurso acerca del compositor brasileño en función de las alianzas estratégicas entre España y Brasil de cada tiempo histórico. Sin olvidar la afinidad fascista que compartieron Getúlio Vargas y Francisco Franco, se analizará la recepción del autor de Río de Janeiro en la Barcelona de los años cuarenta y cincuenta, teniendo en cuenta que Villa-Lobos fue uno de los máximos representantes de las políticas del presidente de la República de Brasil. Finalmente, desde la óptica de una Cataluña cuyo folclore y tradición popular la singularizaban respecto del resto de España, estudiaremos las narraciones en prensa escrita sobre esa “violencia brutal” de “lo autóctono” en Villa-Lobos.

 

12.00 | 12.30 h

Manuel Ceide (Conservatorio de Música de Puerto Rico). Francis Schwartz, crítico musical del periódico San Juan Star (1966 y 1990). Una columna de prensa como vehículo para la construcción de una vanguardia en Puerto Rico

Francis Schwartz fungió como crítico musical en el periódico The San Juan Star en Puerto Rico, entre los años 1966 y 1990. La presente ponencia pretende mostrar en qué medida las columnas de prensa de Schwartz, compositor con una estética enraizada en conceptos de Fluxus y Poliarte, representan una cartografía de la vida musical en el país durante casi tres décadas, planteada esta a partir de posiciones radicales que aportan hacia la construcción de un imaginario autóctono y cosmopolita. Encuentros y confrontaciones entre nacionalismos, clasicismos y vanguardias, visiones de la música como elemento de transformación y transgresión social y política, la posición de un creador que se convierte provisionalmente en crítico; todo un mosaico de elementos que nos presentan las columnas periodísticas de Schwartz como paradigma de crónica y resistencia. Paralelamente, se llevará cabo una reflexión alrededor de las paradojas de un compositor de origen norteamericano, integrado plenamente en la vida musical puertorriqueña y que escribe para un medio dirigido por muchos años hacia un público angloparlante, dentro del contexto de un país de habla hispana. La crítica de prensa musical de Francis Schwartz se constituye en herramienta para la construcción de una vanguardia musical en Puerto Rico. Una vanguardia en el centro de encrucijadas estéticas, históricas y políticas que habrán de configurar un carácter propio. Desde la perspectiva de la fragmentación periodística, la ponencia aspira a construir una narrativa que aporte a la reflexión acerca del carácter de las vanguardias en el Caribe durante las últimas décadas.

 

12.30 | 13.00 h 

Ailin Rubio Ferrera (Universidad de La Rioja). La presencia de los Cursos Latinoamericanos de Música Contemporánea (1971-1989) en la prensa internacional

Este trabajo tiene como objetivo principal ofrecer un nuevo enfoque al estudio de los Cursos Latinoamericanos de Música Contemporánea (CLAMC, 1971-1989), poniendo el foco en la información recopilada en la prensa internacional durante sus quince ediciones. La función de la prensa en el desarrollo de los CLAMC fue doble: por un lado, la propia organización se encargaba de difundir información sobre próximas celebraciones en revistas especializadas como Revista Musical Chilena. Por otro lado, algunos de los participantes internacionales (tanto europeos como latinoamericanos) daban cuenta de lo acontecido, ofreciendo no sólo sus opiniones sobre los Cursos, sino relatos y anécdotas que no se reflejan en la documentación oficial. Estos textos, presentes en las revistas especializadas y en la prensa general, se hallan en distintos países a ambos lados del Atlántico y en distintos idiomas (principalmente castellano, portugués, inglés y alemán). El análisis de estas fuentes ofrece una nueva perspectiva al estudio de los CLAMC, al incorporar el punto de vista de los participantes a través de sus publicaciones en distintos medios, así como el tratamiento que la prensa internacional dio al evento en toda su trayectoria. La pluralidad de opiniones que los participantes mostraron a través de artículos publicados en sus países de origen ayudan a ofrecer una visión más global de los CLAMC, ya que los autores abordaron temáticas tan diversas como la música contemporánea, la política presente en los Cursos y el sentido identitario o latinoamericanista de los mismos.

 

13.00 | 13.30 h

Iván César Morales (Universidad de Oviedo). Cruces hemerográficos entre La Habana y Madrid. Las “Jornadas de Música Cubana Contemporánea” y el “Festival de Música Contemporánea de La Habana” en las páginas de Bohemia y Ritmo (1981-1990): vanguardia, política y otredad

Las festividades de música académica contemporánea de Cuba constituyen uno de los campos más atractivos y menos explorados por la historiografía reciente de la isla caribeña desde el ámbito de su recepción crítica e impacto hemerográfico. Tras constatar que el volumen de información disponible para su estudio es significativo y revelador, mi propuesta se centra en el estudio de un total de dieciocho reseñas periodísticas que abarcan, entre 1981 y 1990, dos de los eventos más representativos de la capital cubana: las “Jornadas de Música Cubana Contemporánea” y el “Festival de Música Contemporánea de La Habana”. Quince de estas reseñas pertenecen al semanario Bohemia, revista social de mayor demanda y recorrido histórico en la isla; mientras que las tres restantes responde a una de las revistas españolas de referencia en el ámbito musical de habla hispana: Ritmo, con la participación del compositor Ramón Barce y el guitarrista Francesc de Paula Soler, ambos en el rol de reporteros españoles en el espacio “poscolonial” habanero. Como objetivo, me propongo confrontar ambas narrativas desde la perspectiva interdisciplinar del análisis crítico del discurso (Bhabha, 1994; Hall, 1992; Van Dijk, 2009; Mignolo, 2015), para adentrarme no solo en una de las épocas de esplendor para la música académica cubana desde un nuevo punto de vista, con sus actores, repertorios, audiencias e imaginarios, sino en las tramas conceptuales, organizativas, políticas y de relaciones de poder que operan en dichas prácticas discursivas en tanto dinámicas de implementación y difusión de discursos identitarios, ideológicos y estético-musicales.

M7. MÚSICA, DANZA E IDENTIDADES

 

11.00 | 11.30 h

Cintia Borges Carreras (Universidad Autónoma de Madrid / Universidad de Oviedo). El Ballet Gallego Rey de Viana en la Feria Mundial de Nueva York de 1964: “lo gallego” como seña de identidad

El Pabellón de España de la Feria Mundial de Nueva York (1964-1965) se convirtió en el escaparate más idóneo de difusión, visibilidad y propaganda dentro de la masiva campaña cultural que se estaba llevando a cabo con motivo de los “XXV Años de Paz”. La narrativa franquista utilizó el patrimonio cultural español como una estrategia política, en especial a través de su gastronomía, su música y sus danzas, para exhibir un modelo de país rico en cultura y dispuesto para el turismo. Aunque resulta más conocida la participación de Manuela Vargas o de los Coros y Danzas de la Sección Femenina dentro de las actividades programadas de la Feria, el Ballet Gallego Rey de Viana gozó también de su propio espacio con actuaciones diarias que tuvieron gran éxito en 1964. La compañía dirigida por José Manuel Rey de Viana con la colaboración de Victoria Canedo revitalizó el folclore de Galicia, confrontando “la autenticidad” con “la modernidad” hacia la constitución del anhelado ballet gallego. El objetivo de la investigación es analizar la recepción que tuvo la compañía durante los meses que intervino dentro del marco de la Feria. En este sentido, se plantea la identidad de “lo español” más allá del tópico flamenco, desde el imaginario de “lo gallego”, alterando la supremacía hegemónica tradicional. Las fuentes hemerográficas y de archivo permiten construir los parámetros artísticos del repertorio presentado desde los relatos transmitidos por la prensa e indagar en su repercusión dentro del contexto sociopolítico.

 

11.30 | 12.00 h

Antonio Navarro Vega (investigador independiente). Orígenes y difusión de la Nueva Canción Canaria a través de la prensa. La construcción de una nueva identidad isleña 

La posición geográfica de las Islas Canarias, en la ruta transatlántica que une América, Europa y África ha dado lugar a una cultura isleña que se caracteriza por su mestizaje y por su función de tránsito entre los tres continentes que la influencian. Es evidente su papel comunicante entre las culturas, las mercancías y la información que llegaba y salía de los puertos canarios, y por eso la construcción ideológica, la diáspora isleña y la propia identidad canaria son reflejo de estos flujos. A partir de los años 70 surge en Canarias un movimiento cultural, político y social que en la música propiciará el surgimiento de la Nueva Canción Canaria. La difusión y apoyo que recibirá por parte de la prensa serán claves para que la población canaria apoye y participe de éste. Los periódicos locales difundieron los actos y recitales que se celebraron en esos años, invitando a su asistencia a los lectores, escribiendo reseñas sobre los mismos y publicando los manifiestos que en ellos se leían y cuyo contenido reivindica, entre otras cosas, la difusión de la música popular y del folklore canario por parte de los medios de comunicación. La gira “Canarias: pueblo, palabra y canción” o el “Primer encuentro de música popular canaria” fueron actos ampliamente seguidos por la prensa y en ellos se intercalan músicos canarios, con grupos y solistas latinoamericanos. La Nueva Canción Española también está presente así como la cultura africana, que utilizará esta plataforma como altavoz para criticar el conflicto del Sahara.

 

12.00 | 12.30 h

Carme Tubío Barreira (Conservatorio Profesional de Música Felipe Paz Carbajal de Noia, Coruña). Antonio Fernández-Cid y su proyecto de creación de un repertorio de canción de concierto en gallego: líneas generales de la iniciativa y conexiones trasatlánticas

El principal objetivo de esta comunicación es ofrecer una panorámica sobre la labor de promoción de la canción de concierto en lengua gallega llevada a cabo por el crítico Antonio Fernández-Cid. Esta trajo consigo la aparición de 94 nuevas canciones, que suponen un ejemplo claro de repertorio surgido gracias al impulso de una de las figuras centrales de la prensa musical española de la época franquista. Por un lado, se intentarán explicar las líneas generales del proyecto que se desarrolló en tres etapas (el encargo / publicación de los volúmenes Doce canciones gallegas dedicadas a Antonio Fernández-Cid de 1951 y Veintidós canciones sobre textos de poetas orensanos dedicadas a Antonio Fernández- Cid de 1958, y la organización del Festival de la Canción Gallega de Pontevedra entre 1960 y 1967) y que generó además la creación de una red cultural de producción, consumo y circulación del nuevo repertorio. Por otro lado, se hará hincapié en la dimensión trasatlántica de la iniciativa que se plasmó principalmente en la etapa correspondiente al Festival de la Canción Gallega (FCG), con la incorporación a su programación de compositores americanos descendientes de gallegos como Roberto Caamaño o Isidro Maiztegui, el encargo de nuevas canciones a autores exiliados al otro lado del océano como María Teresa Prieto o Rodolfo Halffter, o el intento de colaboración con compositores latinoamericanos como Alberto Ginastera o Blas Galindo. Del mismo modo, se abordarán otros aspectos como las sinergias establecidas entre el FCG y los Centros Gallegos de América o la presencia en la prensa emigrante de noticias sobre este singular proyecto.

 

12.30 | 13.00 h

Carlos Villar-Taboada (Universidad de Valladolid). Rogelio Groba y la identidad gallega: la construcción de una figura cultural a través de la prensa

El recientemente fallecido Rogelio Groba (1930-2022), único maestro gallego vinculado a la Generación del 51, ostenta un relieve cultural singularmente marcado en Galicia. Su labor –docente, interpretativa, de gestión y, especialmente, compositiva– fue fundamental definiendo un nuevo canon para la creación musical de Galicia, resumido en una síntesis entre ingredientes que remiten al pasado de la gran tradición histórica (en modelos formales y géneros), los rasgos más característicos del patrimonio popular galaico (en tipos folclóricos) y gestos armónicos que revisten lo anterior con una pátina –disonante– de modernidad. La conformación de esta síntesis, evidenciada mediante diversos sesgos teñidos de “estilo antico”, de corte neoexpresionista o, con un tono más conciliador, en lo que el propio Groba denominó “neonacionalismo”, puede observarse a través de las noticias, entrevistas y críticas relacionadas con las actuaciones, gestiones y estrenos del compositor y publicadas en prensa, a lo largo de varias décadas. Considerando el relieve de la figura de Groba en el panorama gallego, más la ausencia, hasta ahora, de estudios centrados en un balance sobre su retrato en la prensa a lo largo del tiempo, con el objetivo de aportar un nuevo enfoque –complementario a las investigaciones previas, más analíticas– sobre la creación del canon y sobre la negociación de la identidad  cultural de Galicia a través de su música se propone esta primera aproximación a Groba desde el ángulo descrito, inicialmente centrado, de manera selectiva, en una  revista (Ritmo) y dos diarios, uno nacional (ABC) y otro gallego (La Voz de Galicia).

 

13.00 | 13.30 h

Susana Sarfson (Universidad de Zaragoza) y María Claudia Albini (Universidad Nacional de las Artes / Universidad de Buenos Aires). La música en Argentina según las noticias publicadas en revistas españolas (1882-1919).

Esta comunicación se enfoca en las noticias sobre música argentina en revistas musicales y culturales publicadas en España en el período 1882-1919. Durante el período estudiado hubo un flujo migratorio importante desde España hacia Argentina. Las publicaciones periódicas refieren la pujanza cultural argentina, manifestada en la música, publicaciones, en suma, con todo aquello que refleja un país moderno y en crecimiento, en contraste con las penurias que atraviesan los países europeos, cuya desgracia se sustancia en la Gran Guerra. Se ha procurado triangular la información con fuentes documentales argentinas, para valorar posibles diferencias de perspectiva. Son frecuentes las noticias sobre viajes de músicos europeos hacia el Río de la Plata, en especial españoles. También se evidencia el interés por las actividades musicales, tanto de enseñanza en los numerosos conservatorios que florecen en Argentina (muchos fundados por músicos españoles, italianos o de otros orígenes europeos), como en la actividad concertística, que aparecen en numerosas revistas musicales y culturales. Compositores argentinos relevantes (como Pascual de Rogatis o Alberto Williams) se mencionan con opiniones de todo tipo sobre sus obras compositivas, actividad docente e influencia en la vida cultural. En especial, la figura de Alberto Williams resulta disruptiva por su intensa actividad económica derivada de la red de conservatorios que supo establecer así como sus apoyos en altas esferas de gobierno, que algunas veces suponía dificultades notables para los músicos que no integraban su órbita; sin embargo, las referencias a la calidad de su obra compositiva y calidad pedagógica son siempre elogiosas.

M8. AGENCIA Y USOS DE LA PRENSA

 

16.00 | 16.30 h

Luciana Fernandes Rosa (Faculdade de Música do Espírito Santo). A representação do cavaquinho nos periódicos cariocas oitocentistas e suas implicações na construção da trajetória do instrumento

O cavaquinho, ou machete, como também era conhecido, propagou-se no Brasil através dos imigrantes portugueses no final do século XVIII e foi utilizado no gênero choro desde seu início no século XIX. A pesquisa nos periódicos cariocas através da Hemeroteca Digital da Biblioteca Nacional procurou identificar situações relacionadas à prática do cavaquinho e seus agentes, a fim de mapear as formas de transmissão e sua repercussão nas práticas atuais de ensino e aprendizagem do cavaquinho. Os resultados demonstraram uma representativa circulação do cavaquinho por negros escravizados, retratadas por anúncios de escravizados fugidos portando o instrumento, por volta de 1827. Em meados do XIX, as buscas denotaram a utilização do cavaquinho por músicos de ranchos carnavalescos, o que gerou reclamações de vizinhos, retratadas em anúncios nos periódicos pesquisados. Também foram encontradas ofertas de professores de cavaquinho desde 1839, porém houve poucos resultados de métodos de ensino do instrumento. Questiona-se quais representações foram articuladas para que o cavaquinho ficasse estigmatizado como um instrumento relegado às práticas de música “popularesca”, nas palavras de Mário de Andrade, e se o fato de o cavaquinho ter se propagado entre escravizados e músicos de camadas populares teve influência nesta imagem. A investigação aponta que a intrínseca associação do cavaquinho com música transmitida pela oralidade e seu papel de instrumento acompanhador, assim como a sua utilização por setores populares da sociedade, podem ter contribuído para a sua inserção tardia nos ambientes institucionalizados de ensino e sua baixa representatividade nos repertórios de música de concerto.

 

16.30 | 17.00 h

Consuelo Carredano (Universidad Nacional Autónoma de México). Entre alabanzas y discordias. Un repaso a las críticas periodísticas sobre la obra bibliográfica de Adolfo Salazar en México

No todos los exiliados españoles del ámbito de la cultura pudieron dedicarse en México a las labores que desempeñaban en España. Hubo escritores que, tras llegar al país como consecuencia de la guerra civil, se vieron en la necesidad de vender libros a domicilio; músicos que tuvieron que pintar casas para algunos arquitectos o trabajar de cómicos en el cine; y hasta catedráticos de letras que impartieron sus clases a niños de secundaria. Adolfo Salazar tuvo más suerte. Invitado junto a las élites intelectuales con las que se estableció La Casa de España, no sólo se dedicó a la crítica musical y de arte, tal como la ejercía en diarios y publicaciones españolas. En México amplió sus perspectivas como conferenciante y profesor en centros de enseñanza musical, pero sobre todo como historiador. La dinámica en estas instancias de excelencia que fueron La Casa y su sucesor El Colegio de México, propició la continua publicación de libros de sus miembros. Su legítimo interés y el anhelo de justificar y hacer patente su contribución a dichos centros, a los que habría que agregar otros vinculados al Instituto Nacional de Bellas Artes, llevó a Salazar a producir febrilmente un libro tras otro, producto de sus investigaciones, algunas documentadas en bibliotecas de primera línea en los Estados Unidos. Este texto resalta los debates y controversias, los elogios y puntos de vista discordantes, publicados en la prensa mexicana con motivo de la aparición de los trabajos bibliográficos del crítico madrileño durante los casi veinte años que duró su exilio.

 

17.00 | 17.30 h

Ladislao Ceja Fernández (Universidad de Oviedo). La prensa, motor aspiracional de una ciudad: La Voz de Michoacán (1966-1969)

La importancia que el diario La Voz de Michoacán ha tenido en la configuración del relato cultural de la ciudad de Morelia, México, enfatizando su carácter internacional, adquiere dimensión a través de la revisión histórica de algunos de los festivales musicales de la localidad. Por medio del periódico, es posible detectar múltiples circuitos que conectan a la ciudad mexicana con el continente europeo: redes de músicos, escuelas, repertorios, que aparecen en el diario como muestra de la intrincada relación trasatlántica. El objetivo principal de esta comunicación, es reflexionar sobre la relación entre la ciudad y los circuitos europeos, a través del festival de órgano “Alfonso Vega Núñez”, en los tres primeros años de su realización (1966-1969). A partir de la revisión crítica de la prensa, se procura entender el contexto ideológico y de negociación identitaria, fundamental en el desarrollo musical de la ciudad, actualmente, Patrimonio Cultural de la Humanidad. El acercamiento teórico que la presente comunicación propone está basado en el análisis del discurso desde reflexiones como las propuestas por Teresa Cascudo (2015, 2017) o Luiz Guilherme Goldberg (2020), además de un acercamiento teórico a los discursos culturales desde perspectivas como la propuesta por Clifford Geertz (1987).

 

17.30 | 18.00 h

Javier Soriano Mérida (Conservatoire à Rayonnement Réginal de Poitiers. Centre d’études et de Recherches Musicales). Políticas Culturales y Mediáticas en la creación del Festival Misiones de Chiquitos: un análisis de las publicaciones periódicas de 1996

Este estudio examina las políticas culturales y mediáticas implicadas en la creación del Festival Misiones de Chiquitos, basándose en un análisis de las publicaciones periódicas de 1996 en Bolivia y Francia. Se evalúa la influencia ejercida por diversas entidades e instituciones, destacando el papel de las asociaciones francesas e internacionales como Les Chemins du Baroque, la UNESCO y la maison K617 en el desarrollo del festival, y en la documentación y difusión del patrimonio cultural chiquitano. La negociación de políticas culturales en la prensa se evalúa a través del lente de la imagen del Festival, articulando los desafíos asociados a la búsqueda de financiación y la proyección de un perfil purista de la cultura chiquitana.  Esta percepción se contrapone con la puesta en valor de la música barroca como una tradición viva en la región, concentradas en prácticas musicales que van desde la construcción de instrumentos hasta la composición coral. El análisis se extiende para considerar los procesos detrás de la selección del repertorio para el festival, las denominaciones utilizadas para designar los tipos de obra en el marco de representación de conciertos y las tensiones inherentes en la práctica históricamente informada en el marco del programa cultural y pedagógico de Les Chemins du Baroque. En este sentido, se hace un énfasis particular en cómo las entidades europeas se representaron a sí mismas como restauradoras o redescubridoras de este patrimonio, poniendo de manifiesto las dinámicas de poder y representación de una imagen intervenida del «otro» cultural.

M9. ESCENA MUSICAL HABANERA

16.00 | 16.30 h

Claudia Fallarero (Universidad de La Habana / CIDMUC). Recepción de la zarzuela española en La Habana a través de las publicaciones de 1853

«Dijimos que el Duende haría fortuna en la Habana y la experiencia ha probado que no nos equivocamos en el pronóstico». Así reseñaba la Gaceta de La Habana el estreno de la zarzuela El Duende de Rafael Hernando, ocurrido en enero de 1853 en el Teatro de Tacón. Comenzaba el relato de un proceso que, como otros muchos de recepción musical trasatlántica, sería mediado por la opinión de la prensa, que jugó un importante papel en el posicionamiento de la zarzuela española en la escena habanera. Desde entonces, cada detalle de su inserción, aceptación pública, apropiación de las compañías y los primeros intentos de reinvención de un producto local, serían volcados en los papeles periódicos. La Gaceta, órgano esencial del gobierno local, lo haría con tono oficialista, enfatizando las fortalezas del nuevo espectáculo. La Revista de La Habana, por su parte, cuestionaría la pertinencia del género, juzgándolo como una suerte de «vaudeville» para la culta población habanera. Sin embargo, la asimilación fue vertiginosa. La misma crónica de enero de 1853 anunciaba ya la siguiente zarzuela que ensayaba la compañía de los Robreño, quienes encargaron «las composiciones de este género que más en boga se hallan en las principales ciudades de España». Asimismo, la vorágine contada por los periódicos promovió el arribo intencional o espontáneo de varios solistas, animados por el impacto; de numerosas partituras; de mejoras en las puestas; y hasta la emergencia de poetas y compositores citadinos interesados en sumarse con rapidez a la composición de piezas para este género.

 

16.30 | 17.00 h

Nuria Blanco Álvarez (Universidad de Oviedo). El paso de Manuel Fernández Caballero por el Teatro Tacón de La Habana a través de la prensa cubana

Manuel Fernández Caballero (1835-1906) es uno de los compositores más prolíficos del siglo XIX en el mundo de la zarzuela, con casi dos centenares de títulos en su catálogo. Su querencia por Hispanoamérica la puso de manifiesto tanto en la inclusión en sus zarzuelas de incontables números de carácter americano, especialmente habaneras y guarachas -que además compuso como piezas de salón-, como también en su interés desde muy joven por intentar “hacer las Américas”, postulándose frustradamente como maestro de capilla a la Catedral de Santiago de Cuba con apenas 18 años y posteriormente trasladándose a la isla donde permaneció siete años, al principio en la capital y posteriormente afincándose en la ciudad de Matanzas. Su aventura en La Habana no ha sido estudiada hasta el momento y la prensa cubana se erige como un elemento esencial para desentrañar una etapa totalmente desconocida hasta la fecha de la actividad musical en Cuba de Manuel Fernández Caballero que le llevó a dirigir la orquesta del Teatro Tacón en una temporada en la que una compañía de zarzuela española se instala en dicho coliseo. Con este estudio hemerográfico no solo podemos seguir completando la trayectoria vital y profesional de Caballero sino reconstruir la cartelera del Teatro Tacón en esa etapa y estudiar la recepción en esos momentos de la zarzuela en La Habana.

 

17.00 | 17.30 h

Yurima Blanco García (Universidad de Valladolid). El valor educativo de la crítica musical: juicios de valor y discursos de identidad en la prensa cubana (1942-1947)

En 1947 tuvo lugar en La Habana el acontecimiento mediático conocido como “la guerrita del vals” o el “caso Kleiber” en el cual se implicaron instituciones y actores del campo cultural cubano. Las divergencias entre el Patronato de la Orquesta Filarmónica de La Habana y su director titular, Erick Kleiber, terminaron con la renuncia del director vienés al negarse a incluir El Danubio azul en el programa. Sin embargo, el trasfondo de esta polémica es mucho más complejo que la ejecución o no de la obra de Strauss, de ahí el interés por recuperar y contextualizar el debate intelectual que emergió. Se toma como referencia “Vals en Taparrabos”, del compositor Hilario González, publicado en Hoy. Se exploran las tensiones en las que se involucraron músicos, medios de comunicación, público e instituciones y la repercusión de estas ideas en el campo cultural. Se concluye que González adoptó un discurso conciliador ante las dos posturas: de un lado, el Patronato, algunos periodistas y compositores (José Ardévol y Edgardo Martín) renuentes a la actitud de Kleiber; de otro, músicos de la Filarmónica, público e intelectuales (como Alejo Carpentier) que desacreditaron la gestión institucional y aclamaron la presencia de Kleiber en La Habana. Se plantea la crítica musical como un espacio de convergencia sobre posturas ideológicas y estéticas, de juicios de valor sobre repertorios, públicos e identidad y que tiende puentes para la circulación de ideas comunes más allá del contexto nacional, todo lo cual alcanza, también, un valor educativo.

 

17.30 | 18.00 h

Gabriela Rojas Sierra (Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana). Entre conciertos sacros y “folklóricos”: la escena musical franciscana en La Habana (1944-1945) desde la prensa musical

La orden franciscana en Cuba —integrada mayormente por frailes provenientes del Santuario de Arantzazu— mantuvo estrechos lazos con la comunidad vasco-navarra en La Habana en la primera mitad del siglo XX, posicionándose como líder religioso de dicho colectivo. Esto le permitió el desarrollo de una relevante actividad musical en alianza con instituciones y personalidades locales, gracias a la contribución de las asociaciones y redes de solidaridad que los inmigrantes peninsulares establecieron en el contexto de reconstitución de la sociedad civil cubana republicana. La prensa intervino como mediadora de la escena musical franciscana, al generar circuitos de validación para su práctica, en asociación con los intereses de la burguesía local. A la par, validó el empleo de expresiones religiosas y folklorísticas que visibilizaban de la identidad regional vasco-navarra en el contexto habanero. La reconstrucción documental de dos conciertos —uno sacro y otro “folklórico”— a partir de la contraposición de los juicios de valor emitidos por la prensa de la época, permitirá identificar los discursos identitarios que generaron benefactores, promotores y críticos alrededor de los repertorios desarrollados en cada evento. La colaboración y contribución económica de la colonia solventó los proyectos musicales franciscanos y su inserción en el campo cultural de la capital. En correspondencia, los músicos franciscanos contribuyeron a la preservación de la identidad vasco-navarra durante el período convulso que siguió a la Guerra Civil Española, a partir de la integración de las ideas nacionalistas en una práctica musical consustancial al carácter de su apostolado.

PAINEL TEMÁTICO DO GRUPO DE TRABALHO MÚSICA E PERIÓDICOS ARLAC/IMS “RELAÇÕES TRANSATLÂNTICAS NO PERIODISMO MUSICAL BRASILEIRO”.

 

12.00 | 12.30 h

Maria Alice Volpe (Universidade Federal do Rio de Janeiro / Academia Brasileira de Música): Relaciones transatlánticas para desentrañar enigmas del periodismo musical brasileño en el siglo XIX"

O periodismo musical brasileiro tem sido objeto de estudo cada vez mais abordado pela musicologia nas últimas décadas, beneficiado pela crescente disponibilização e digitalização das fontes hemerográficas. As pesquisas têm enfocado a crítica musical, sua produção textual e suas ideias, os profissionais que exerceram a crítica musical e as publicações periódicas propriamente ditas. Entretanto, permanecem alguns desafios para rastrear o desenvolvimento desse corpus historiográfico. A metodologia desenvolvida por Volpe (Cadernos da Biblioteca Nacional, Rio de Janeiro, 2022) é aplicada para sistematizar informações que se encontram esparsas nas fontes históricas com o objetivo de alcançar uma reconstrução de conteúdos não mais disponíveis, devido ao desaparecimento de seus exemplares impressos. A pesquisa das relações transatlânticas demonstrou-se fator crucial para desvendar alguns enigmas que têm persistido no conhecimento sobre o  periodismo musical brasileiro do século XIX. As fontes hemerográficas são tomadas como ponto inicial de uma investigação que, para atingir seus objetivos, deverá necessariamente ampliar suas ferramentas bibliográficas e expandir seus métodos para uma abordagem interdisciplinar.

[Véase M3] – Flávia Camargo Toni (Universidade de São Paulo / Academia Brasileira de Música): Relações transatlânticas na Ariel – Revista de Cultura Musical (São Paulo, 1923-1924).

Fundada em São Paulo, em 1923, onde a principal atração no ensino da música era o piano, Ariel: Revista de Cultura Musical deve seu nome ao manifesto de José Enrique Rodó (1872-1917), intelectual uruguaio que inspirou Ruben Darío e o movimento batizado como “arielismo”. Matéria densa e de difícil compreensão para os jovens leitores, o editorial da revista de número 1 aproveita poucas linhas do texto original, em espanhol. Mas em meio a matérias de Ferruccio Busoni, Jacques Dalcroze, homenagens a Luigi Chiaffarelli, Magda Tagliaferro, Guiomar Novaes e Alfred Cortot, de quais maneiras a presença do pensador uruguaio se articulou na proposta de aproximar o público leitor brasileiro da vida musical do outro lado do Atlântico? Nessa comunicação me proponho a analisar a coluna “Revista das Revistas”, como ela se inseriu num movimento para auxiliar a circulação transatlântica das revistas musicais brasileiras, tendo em vista a divulgação das notícias a respeito dos artistas das Américas falantes do espanhol e do português.

 

12.30 | 13.00 h

Luiz Guilherme Duro Goldberg (Universidade Federal de Pelotas): Pelo Mundo das Artes: Oscar Guanabarino em duas décadas de história da música brasileira

O papel de Oscar Guanabarino na cena cultural brasileira pode ser contestado em vários aspectos, mas nunca subestimado. Não por acaso recebeu os adjetivos de “agulha de platina” ou “leão da imprensa carioca”. Em quase 50 anos de atividade como crítico, atuou tanto no teatro, quanto na música, sendo testemunha de muitos momentos importantes na trajetória da música brasileira no decorrer do Império, Primeira República e Estado Novo. Aqui, abordaremos o seu período de atividade no Jornal do Commercio, do Rio de Janeiro, especificamente o seu folhetim semanal “Pelo Mundo das Artes”, onde discorreu, não sem evitar polêmicas, sobre temas como ensino musical no Instituto Nacional de Música, as deficiências dos cursos de canto, a falta de apoio oficial no ensino das artes, a necessidade da fundação do teatro dramático no Brasil, entre outros de fundo social, como a necessidade da realização de temporadas líricas populares. Além disso, também foi o editor-chefe da coluna diária “Theatros e Musica”, onde manifestava críticas mais específicas a artistas e eventos.

 

13.00 | 13.30 h

Mário Alexandre Dantas Barbosa (Colégio Pedro II / Universidade Federal do Rio de Janeiro): Relações transatlânticas e história da recepção: Le Roi De Lahore, de Massenet, no Rio de Janeiro (1879-1880)

A imprensa escrita apresenta-se fonte fundamental para resgatar as relações transatlânticas entre repertórios musicais, músicos, empresários e profissionais da música europeus e o público e a crítica brasileiros, flagrando processos de trânsito e mediação cultural. Este estudo discute a recepção da ópera Le Roi de Lahore (1877), do compositor francês Jules Massenet (1842-1912), no contexto das atividades da empresa lírica italiana Ferrari, atuante no Theatro Imperial Dom Pedro II (Rio de Janeiro), que encenou a referida obra, pela primeira vez no Brasil, em 1879, e a manteve em cartaz na temporada do ano seguinte. O levantamento se deu em fontes hemerográficas, compreendendo um periódico especializado, a Revista Musical e de Bellas Artes, e um jornal diário de ampla circulação, a Gazeta de Notícias. Os dados levantados permitem aquilatar a acolhida que a referida ópera teve entre os dilettanti e a abordagem crítica que recebeu em veículos impressos que cobriam a vida musical fluminense à época e permite identificar as questões que mais sensibilizaram aquele meio sócio-cultural em suas relações transatlânticas.

 

13.30 | 14.00 h

Inês de Almeida Rocha (Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro / Colégio Pedro II): Tomás Terán: rede de sociabilidades de València ao Rio de Janeiro

Esta comunicação analisa práticas músico-formativas do pianista espanhol Tomás Terán no Brasil. Utilizaremos conceito redes de sociabilidades, conforme apresenta Ângela de Castro Gomes e  Jean-François Sirinelli e viagens pedagógicas, segundo António Viñao Frago e Ana Chrystina Mignot. Terán, nascido em Valencia (1896), diplomou-se pelo Conservatório de Madrid e faleceu na cidade do Rio de Janeiro (1964). Viajou para o Brasil a convite do compositor Heitor Villa-Lobos no auge de sua exitosa carreira como concertista. Indagando fontes hemerográficas, sobre motivações que o levaram a fixar residência no sul, foi possível identificar atuações musicais e pedagógicas do pianista, além da circulação de saberes fomentados em uma uma rede de sociabilidades na qual destacava-se Andrés Segóvia,  Arthur Rubinstein, Liddy Chiaffarelli, Francisco Mignone, Antônio de Sá Pereira e Villa-Lobos. Concluímos que analisar intercâmbios de músicos educadores, sob a perspectiva epistemológica do Atlântico sul, permite desvelar pedagogias e práticas musicais fomentadas em consonância e/ou conflito com marcas das colonialidades e disputas de poderes hegemônicos.

 

14.00 | 14.30 h

Vinicius Macedo (Universidade Federal do Rio de Janeiro): Circularidade cultural e relações transatlânticas na primeira emissora radiofônica brasileira.

Este trabalho analisa a circularidade cultural e o desenvolvimento da programação musical da Rádio Sociedade do Rio de Janeiro, enfocando as relações transatlânticas no repertório musical executado na emissora – música de concerto europeia, jazz e música popular brasileira –  fruto de um debate caloroso entre os ouvintes e diretores da emissora. A primeira emissora radiofônica brasileira foi fundada, em 1923, por um grupo de intelectuais brasileiros, entre eles Roquette-Pinto, que acreditava no potencial do rádio para divulgar ciência e cultura a todos, e manteve um periódico, inicialmente intitulado Rádio-Revista de Divulgação Científica Geral e posteriormente denominado Electron. A abordagem do referido periódico, cotejado com outras fontes documentais, tais como cartas, contratos e documentos públicos da emissora, permitiu mapear no cenário musical no Rio de Janeiro, da primeira metade do século XX, uma confluência de gêneros e repertórios musicais que chegavam do exterior, circulavam no Brasil e eram assimilados pelos diversos segmentos das práticas musicais.

bottom of page